14 Mar
14Mar

¿Has visto un tutorial de maquillaje de ojos que te ha encantado y al probarlo el resultado no ha sido el esperado? Muchas veces no se trata de que no seas suficientemente habilidosa o de que no tengas la destreza necesaria para maquillarte, se trata de que la técnica que utilizas no es la adecuada para tu forma de ojos.

lo primero es identificar la forma de tus ojos: hundidos, almendrados, juntos, separados, redondos, caídos o rasgados…  Te damos las claves para reconocer tu forma de ojos, y te enseñamos a maquillarlos para que tu mirada deslumbre. ¡No te pierdas este post!

Te damos todos los trucos necesarios para sacarle partido a tu mirada, pero antes memoriza esta leyenda. 


Ojos Hundidos.

Los diferenciaremos por que el hueso de la ceja es más notable. Seria ideal usar sombras en tonos claros, para así iluminarlos y dar mayor apertura a nivel visual. 

1.    Aplica el tono más claro sobre el hueso de la ceja, el párpado móvil y a lo largo del extremo interior de las pestañas inferiores para dar luz a tu mirada.

2.    Usamos un tono intermedio en la parte superior del pliegue y extendiendo a lo largo del hueso de la ceja para dar algo de color.

3.    Por último, utiliza un tono más oscuro delineando las pestañas superiores e inferiores y difumínalo hacia el exterior en forma de V.

Una vez aplicada la sombra de ojos, realizaremos un delgado delineado al ras de las pestañas superiores e inferiores trazando una línea un poco más gruesa sobre la parte exterior del párpado .Finalizaremos aplicando mascara de pestañas tanto en las pestañas superiores como en las inferiores


Ojos Juntos.

Se consideran los ojos juntos cuando entre ellos hay una distancia menor a lo que mide un ojo. El objetivo será hacer que parezcan más separados usando colores intensos e los extremos, y mas claros en el lagrimal 

1.    Aplica la sombra más clara sobre el hueso de la ceja y párpado. No olvides poner un punto de luz en el lagrimal para dar sensación de mayor amplitud.

2.    Usa un tono intermedio en el lado exterior del pliegue del párpado y extiéndelo hacia el centro y hacia la ceja.

3.    Por último, aplica una sombras más oscura en la parte externa del ojo hacia arriba hasta el área externa del pliegue.

Delinearemos con un delineador las pestañas superiores e inferiores desde el centro del iris hasta un pelín más allá del final del ojo, acabaremos aplicando mascara de pestañas en superiores e inferiores. 


Ojos Separados.


En este caso los ojos guardan entre si una distancia mayor que el tamaño de un ojo. Intentaremos disimularlo aplicando sombras oscuras en la parte interna. 

1.    Aplicaremos el tono más claro sobre el hueso de la ceja para dar luz y levantar la mirada.

2.    Luego continuaremos con un tono intermedio extendiéndolo desde el lagrimal hacia la parte exterior del pliegue del párpado.

3.    Usa un tono más oscuro para dibujar la línea de las pestañas superiores hasta el pliegue del ojo.

El delineado en los ojos separados debe ser delgado tanto en la parte superior como en la inferior del ojo. Finalizamos con un ligero toque de máscara sobre las pestañas superiores e inferiores.


Ojos Rasgados.


 Se caracterizan por tener un parpado móvil pequeño y una forma elevada en los extremos. Es muy importante que evitemos las sombras claras y nos centremos en destacar la línea de pestañas y extremos exteriores. 

1.    Aplicaremos el tono más claro sobre todo el hueso de la ceja y en el lagrimal.

2.    Difuminaremos una sombra de tono intermedio sobre todo el párpado.

3.    Terminaremos aplicando una sombra más oscura sobre el pliegue del ojo extendiéndolo hacia dentro hasta llegar al centro del ojo.

Trazaremos una línea muy fina al ras de las pestañas superiores con un delineador líquido. Finaliza el maquillaje de ojos con un poco de máscara en las pestañas superiores.


Ojos caídos


Son aquellos que los extremos caen de forman natural ocultando el parpado móvil, suelen ser comunes en las mujeres mas maduras. Lo ideal es usar sombras mate.

1.    Aplicamos el tono más claro sobre el hueso de la ceja y a lo largo de las pestañas superiores y del extremo interior de las pestañas inferiores.

2.    Seguiremos con un tono intermedio color tierra, sobre todo en el área hundida.

3.    Pon un tono de sombra más oscuro y marca la línea de las pestañas superiores e inferiores y sobre el extremo exterior del párpado móvil difuminándolo bien hacia el centro de este.

Acabaremos delineando las pestañas superiores elevando la línea hacia arriba en la parte exterior del ojo para levantar la mirada. Aplicamos máscara en las pestañas superiores, y si lo deseas en las inferiores también.


Ojos Redondos o Saltones.


Tienen forma redonda y normalmente son grandes. El objetivo será conseguir unos ojos rasgados. 

1.    Aplica un tono claro sobre el lagrimal y el hueso de la ceja para dar luz a la mirada.

2.    Seguiremos con un tono intermedio, el cual aplicaremos en el párpado y en la línea de las pestañas.

3.    Por último, utilizaremos el tono más oscuro en el tercio externo del ojo en forma de V girada. Difumina bien hacia afuera.

En cuanto al delineador, recomendamos el uso de un delineador liquido para trazar una línea lo más fina posible, aplicaremos mascara de pestañas desde el centro al exterior para alargar la mirada.


Ojos Almendrados.


 Es la forma más fácil de maquillar y la que tiene mas simetría. Son estrechos y de forma ovalada. 

1.    Empieza aplicando el tono más claro, para iluminar en todo el párpado hasta el hueso de la ceja.

2.    Continúa aplicando un tono intermedio en el pliegue del párpado comenzando en el extremo exterior y difumina.

3.    Finaliza con el tono más oscuro dos tercios de la línea de las pestañas superiores hasta el pliegue. Puedes aplicar una pequeña cantidad de este tono en el último tercio de las pestañas inferiores.

En cuanto al delineador, dibuja una línea ligeramente ascendente que vaya desde el extremo interior de la línea de las pestañas superiores y termine poco más allá del rabillo del ojo. Añade máscara de pestañas en los extremos del ojo para dar fuerza a tu mirada.


MANU MARFIL

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.