28 Mar
28Mar

Este mes arranca la temporada de bodas y con ella, las invitadas dan el pistoletazo de salida a la búsqueda activa e inagotable de vestido. ¿Largo o corto?, ¿tocado o tiara de flores?, ¿taconazos o bailarinas?, las preguntas son interminables.

A la difícil elección de vestuario se suman las reglas protocolarias que marcan con detalle lo que debes, puedes y tienes prohibido llevar en una boda. Aunque con los años el protocolo nupcial ha perdido fuerza y los novios dan, cada vez, más flexibilidad a sus invitados en cuanto al dresscode, hay ciertas reglas inquebrantables en una boda que todo invitado ha de conocer y respetar.


PROHIBIDO EL NEGRO Y EL BLANCO

El negro es uno de los colores que sientan mejor pero lamentablemente, el protocolo nupcial lo prohíbe. “El protocolo estipula que el único evento al que puedes ir totalmente de negro es un funeral”, ha explicado la experta en protocolo Andrea Vilallonga, aunque sin duda yo creo que el negro siempre nos saca de apuros y puede ser una elección perfecta, aun así, hay un color aún más prohibido que el negro y que solo, si la novia lo permite, puede llevarse, el blanco, que será solo para la novia.


El LARGO DEL VESTIDO

La elección del largo del vestido dependerá de la hora de la boda, por la mañana optaremos por vestidos cortos o midi (nunca mini). Solo podrán ir de largo, la novia, la madrina, y como excepción la madre de la novia y hermanas, aunque mas acertadas si optan por el corto.

Si la boda es de tarde o noche, podremos alargar el vestido.


EL TOCADO

El tocado es imprescindible en las bodas reales británicas. En los últimos años hemos vivido un ‘boom’ de esta tendencia y ahora lo vemos continuamente en las bodas. Pero ponerse un tocado requiere una serie de obligaciones y normas protocolarias a seguir. El tocado o sombrero solo se puede llevar en una boda de día, es decir, cuando la ceremonia es por la mañana y el convite al mediodía. Para acertar con el tocado debemos de saber que cuanto mas tarde es la boda más pequeño será el tocado.

Debes de tener en cuenta que si llevas un tocado o un sombrero no puedes quitarlo en toda la ceremonia, ni si quiera en el convite. El único momento en que puedes liberarte del accesorio es cuando da comienzo la parte del baile. Solo habrá una excepción cuando nuestra pamela sea tan grande que moleste al comensal de al lado.


LA MADRE DEL NOVIO ESCOGE COLOR

Las madres de los novios son invitadas de honor. Ellas también son protagonistas y por tanto pueden escoger el color y la forma que les plazca. Sin embargo, su vestuario está sujeto a un único reclamo que en alguna ocasión puede ocasionar conflictos, la madre del novio escogerá color y deberá comunicarlo para que la consuegra y demás familiares cercanas no coincidan.


MENOS ES MAS.

A la hora de escoger tu look de invitada perfecta, debes de tener en cuenta que menos es más, por eso tienes que tener cautela al escoger tus complementos. Yo te aconsejo que centres la atencion en un complemento y en una zona,  es decir si ponemos un tocado o una pamela grande le daremos todo el protagonismo, y las joyas seran mas comedidas, si nos decantamos por unos pendientes grandes, evitaremos el uso de collares excesivos. Siguiendo esta regla nunca pecaras de excesiva. 


LA REGLA QUE ROMPE TODAS LAS REGLAS: LA PETICION DE LOS NOVIOS.

Existe una norma en el protocolo nupcial y es que la palabra de los novios va a misa y solo ellos tienen el poder de decidir y anular cualquiera de las normas citadas anteriormente. Los novios deciden el ‘dresscode’ de los invitados. ¿Quieren una boda medieval? Los invitados deben acicalarse acorde a la temática, ¿quieren una boda ibicenca de blanco? ¡¡¡Todos a buscar vestidos y trajes de este color, que los novios quieren largo de día, y corto de noche pues adelante!!! Por muy disparatado que sea, es su día y ellos deciden.


Una vez dicho todo esto, la que para mi si que es la regla de oro, es que debes de estar segura con tu look ya que lo mas importante es la imagen que trasmitas, y por supuesto como dice nuestro lema, LA BELLEZA NO TIENE REGLAS, Y SI LAS TIENE NOSOTROS LAS ROMPEMOS. 

 

MANU MARFIL. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.